google.com, pub-8029279417653606, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Pueblos y culturas del mundo: 7 Maravillas
Mostrando entradas con la etiqueta 7 Maravillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 7 Maravillas. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2024

La Tumba de Mausolo

  La Tumba de Mausolo en Halicarnaso


Las 7 maravillas del Mundo Antiguo



Al morir el rey Mausolo en el año 353 y después de una vida y un reinado feliz, su viuda la reina Artemisa le mando construir una magnifica tumba que se distinguía por su tamaño imponente, sus mármoles, esculturas y decorados para inmortalizar su recuerdo contratando a los mejores constructores y arquitectos.
Tumba de Mausolo fue construida en el año 353 a. de C. por los arquitectos griegos Sátiro y Picteas y colaboraron los escultores Escopas, Timoteo, Briasides y Leocardis
El monumento fúnebre estaba ubicado frente al mar.
El mármol llegó del Dodecaneso, los esclavos
Dos años después murió la reina y fue sepultada al lado de su esposo en la misma tumba.
Posteriormente la suntuosa tumba del rey Mausolo fue saqueada, se robaron todo, se llevaron las placas de mármol, los adornos, dejando solo el recuerdo, desde entonces todo sepulcro suntuoso se lamo "mausoleo".

El Templo de Artemisa

  El Templo de Artemisa


Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo

El Templo de Artemisa
En Éfeso, en el año 356 a. de C. un méndigo llamado Eróstrato incendió el Templo de Artemisa, en una noche mientras la ciudad dormía, terminando las llamas por destruir todo, quemándose incalculables riquezas acumuladas que estaban en su interior.
Unos años mas tarde el templo resurgió con sus 128 columnas jónicas de 18 metros de alto que rodeaban a la escultura de la diosa Artemisa, de las que 36 columnas ricamente esculpidas fueron donadas por Creso, rey de Lidia y en el interior colgaban los frescos de Apeles que llenaban de asombro a los visitantes y fieles de la diosa.
En el año 323 a.de C. el Templo de 
Artemisa sufrió otro terrible atentado, fue semidestruído por las hordas bárbaras.
Posteriormente el Templo fue desmantelado para utilizar sus piezas en la construcción de viviendas.

Estatua de Zeus Olímpico

x


7 Maravillas del Mundo Antiguo


Estatua de Zeus Olímpico
La escultura de Zeus Olímpico del templo de Olimpia esculpido por el escultor griego Fidias y fue erigido en el 453 a. de C.
La imagen de mármol ricamente decorado en oro y piedras preciosas tenía una altura aproximada de 15 metros
Representaba al padre de los dioses con el seño fruncido, porque cuando Zeus arrugaba el ceño el Olimpo temblaba.
Se cuenta que al terminar la obra Fidias se arrojó a los pies de Zeus suplicando le concediera su aprobación, de repente se abrió el cielo y cayó un rayo a los pies del escultor, esa fue la señal de aprobación.

El Faro de Alejandría

 El Faro de Alejandríax


7 Maravillas del Mundo Antiguo


Encargado por el faraón Ptolomeo Filadelfo fue construido en la isla de Faros en el año 279 a. de C. por el arquitecto griego Sóstrates de Cnido.
Faros es una pequeña isla de la ciudad Egipcia, para que sirviera de guía a los navegantes, la que se consideraba como una de las mayores construcciones técnicas de la antigüedad.
Sobre la plataforma superior colocaron un gran espejo metálico que en el día reflejaba la luz del Sol y en la noche proyectaba la luz del fuego a una distancia de hasta 50 kilómetros
El Faro se alzaba sobre una base cuadrada de la que se elevaba una torre octogonal de 134 metros de altura y sobre la plataforma octogonal ardía en las noches un fuego alimentado por leña y resina
Los restos del faro que aún quedaban fueron destruidos por un terremoto y los restos fueron destruidos años después por la avidez del Califa Al Walid que creyó que bajo sus cimientos se hallaba un inmenso tesoro escondido.

Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo

 Las mas grandes obras de Ingeniería

Las 7 maravillas del Mundo Antiguo

Las 7 maravillas del Mundo

Las mayores obras del ingenio humano se remontan a los tiempos del pasado histórico de Grecia y Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo fueron un grupo de construcciones de gran ingenio, diferentes entre si que causaban gran admiración entre los que la contemplaban quienes quedaban maravillados de esas grandes obras arquitectónicas y de gran ingeniería.
La distinción se les otorgó por lo imponente de las dimensiones, la magnificencia y el reto técnico, sumándose las decoraciones o las mismas obras que enriquecieron la belleza del ambiente o espacio donde se construyeron.

Las Pirámides de Egipto

Los Jardines Colgantes de Babilonia

La Tumba de Mausolo

El Templo de Artemisa

La Estatua de Zeus

El Coloso de Rodas

El historiador Heródoto en el siglo V a. de C. menciona a las 3 grandes obras existentes en su época: el acueducto, el muelle y el templo de la diosa Diana y sobre esa idea formulada por el historiador griego mas adelante se crea otra lista  con las mas grandes obras existentes en tierras griegas y se encuentran 7 grandes obras que pasaron a formar parte  de la denominadas Las 7 Maravillas del Mundo

Antipatro de Sidón, aproximadamente hacia el año 125 a.de C. escribió un poema donde menciona a la estatua de Zeus de Olimpia, el Coloso de Rodas, los Jardines Colgantes de Babilonia, las Pirámides de Egipto, el Mausoleo de Halicarnaso y el Templo de Artemisa en Efeso.

Sin embargo el poeta en vez del Faro de Alejandría mencionó las Murallas de Babilonia, inmensa y amplias obras donde los carros podrían circular sin problemas.